The Secret History - Donna Tartt
- literariaola
- 27 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Pareciera que se equivocaron de sinopsis.
Desde que el año pasado vi La Sociedad de los Poetas Muertos (100/10, recomendadísima) necesitaba volver a leer una historia de ese tipo. The Secret History apareció como la respuesta a mis plegarias :') Si bien me llevé una gran desilusión al inicio, valió la pena!
.
En un primer pantallazo tenemos más o menos los mismos ingredientes: alumnos de élite recibiendo una educación exclusiva que, bajo la influencia de su carismático profesor, descubren un “nuevo modo de vivir”. ¿En qué se diferencia entonces La Historia Secreta? No hay forma de esperarse lo que este libro guarda.
Decir que disfruté leerlo de principio a fin sería mentirles. El estilo de Donna Tartt es impecable pero puede volverse bastante tedioso por lo descriptivo o por lo preciso :(
El ritmo de la narración encaja impecable, construye cada pequeña tensión y momento de quiebre tan minuciosamente que, en la gran imagen, todo estuvo frente a nuestros ojos desde el inicio, al menos durante la primera mitad del libro.
.
A lo que me refiero con que “no hay forma de esperarse lo que sucederá” es al más que espléndido desarrollo de los personajes. Richard Papen (lo odio), uno de los seis principales, nos cuenta lo que acontece durante el tiempo que pasa en Hampden. Es quien, a medida que se desencanta de la primera impresión, nos revela en su esplendor moralmente dudoso las verdaderas caras del resto de los personajes.
No se me ocurre otra cosa para definir a los protagonistas que horribles por donde los mires.
.
¿Cuál es el problema con la sinopsis? Básicamente vende algo que el libro no es. Le da al lector la idea de que se encuentra con una nueva Sociedad de los Poetas Muertos cuando hay muchísimo más en la bolsa.
Es una historia llevada por los personajes, la trama es un medio para que se desarrollen.
4/5 ⭐⭐⭐⭐
.
¿Ustedes qué opinan de los personajes moralmente grises?
-Sofi :D
Comments